En el mundo empresarial, la globalización ha transformado las dinámicas de crecimiento, impulsando a las empresas a expandirse más allá de sus fronteras nacionales. Este proceso, conocido como internacionalización, exige una planificación estratégica, adaptación cultural y una ejecución efectiva. Para llevar a cabo estas tareas, las empresas recurren a dos perfiles profesionales con roles bien definidos: el interim manager de exportación y el consultor de comercio exterior. Aunque ambos se enfocan en la expansión hacia mercados internacionales, sus funciones, responsabilidades y enfoques son significativamente diferentes.
Desde EXPORTACIÓN PARA PYMES, podemos ofrecer ambos servicios. En este artículo te contamos las diferencias para ayudarte a elegir el perfil más adecuado según tus necesidades.
Interim Manager de Exportación
Un interim manager de exportación es un ejecutivo temporal contratado para gestionar, liderar y ejecutar la estrategia de expansión internacional de una empresa. Su rol principal es asumir responsabilidades operativas dentro de la organización, actuando como parte integral del equipo de dirección. Este profesional:
El enfoque del interim manager es práctico y orientado a resultados, asegurando que la empresa logre sus objetivos de expansión dentro del tiempo y presupuesto establecidos.
Consultor de Comercio Exterior
Por otro lado, un consultor de comercio exterior actúa como asesor externo, proporcionando conocimientos especializados sobre normativas, procedimientos y estrategias relacionadas con el comercio internacional. Su función incluye:
El consultor no ejecuta las estrategias recomendadas; su participación es de carácter consultivo, dejando la implementación a la empresa o a otros profesionales.
Interim Manager de Exportación
El interim manager se integra plenamente en la estructura organizativa de la empresa, actuando como un miembro más del equipo ejecutivo. Su involucramiento incluye:
Consultor de Comercio Exterior
El consultor mantiene una relación más externa con la empresa. Generalmente:
El consultor no participa en decisiones operativas diarias ni en la gestión directa.
Interim Manager de Exportación
Combina el enfoque estratégico y operacional. Sus tareas incluyen:
Consultor de Comercio Exterior
Se centra en el diseño estratégico del comercio internacional. Sus funciones abarcan:
Interim Manager de Exportación
El contrato es temporal, con duración variable según el proyecto (meses o años). La flexibilidad es esencial, ya que este profesional se adapta rápidamente a la cultura y estructura de la empresa.
Consultor de Comercio Exterior
El consultor trabaja en base a proyectos específicos, con contratos que suelen durar semanas o meses. Su integración en la empresa es más limitada.
Interim Manager de Exportación
Su coste es mayor debido a la naturaleza integral de su rol. Sin embargo, el ROI puede ser significativo si la internacionalización se realiza de forma efectiva.
Consultor de Comercio Exterior
Tiene tarifas más bajas, ya que su trabajo es más específico y limitado. El ROI se mide en la calidad de los consejos y estrategias proporcionados, que pueden prevenir errores costosos.
Tanto el interim manager de exportación como el consultor de comercio exterior desempeñan roles clave en la expansión global de una empresa, pero sus funciones y enfoques son distintos. La elección dependerá de las necesidades de la empresa, su etapa en el proceso de internacionalización y el nivel de involucramiento requerido.
En EXPORTACIÓN PARA PYMES, estamos aquí para ayudarte. ¡Contacta con nosotros y te aconsejaremos sobre la mejor opción para tu empresa!
Empieza a exportar o potencia tus ventas globales hoy mismo.
Luciano López
Ferrer, 10
Villena, Alicante
(España)
Exportación para Pymes funciona gracias a WordPress